"Te bailo la justa"

por el Ballet 40/90




Cuarenta bailarines de entre 40 y 80 años suben al escenario para contagiar al público su amor por la danza y la alegría de vivir. Con una estética propia, apoyada en el humor y el júbilo de bailar, el particular ballet que dirige Elsa Agras estrena su nuevo espectáculo en el Teatro Empire.

Estreno: viernes 29 de agosto, a las 21hs
Funciones: viernes, a las 21hs
Informes y Reservas: 4953-8254
Entrada: $20

La pasión a los cuarenta
Por Analía Melgar

Cuando un espectáculo crea nuevos criterios para ser evaluado, cuando se resiste a ser analizado con marcos interpretativos aplicables a otras obras, es porque está instalando algo nuevo.
Por fuera, y no por debajo del circuito tradicional de la danza, se ubica el Ballet 40/90. Cuarenta artistas, en su mayoría mujeres, queman sus DNI y se burlan de leyes no escritas sobre la edad jubilatoria de los bailarines. Dirigido por Elsa Agras, con años de edad biológica y muchos menos de edad mental, se suben al escenario y despliegan una coordinación impecable y un entusiasmo desbordante.
En cada una de sus funciones ofrecen cuadros de variados tipos de danza: jazz, clásica, árabe, tango, rock. El producto que brindan se encoge de hombros frente a cuestiones como la altura de los saltos o el ángulo de la elongación en las piernas. Porque lo que importa es la alegría y la oportunidad de bailar, cantar, emocionar y emocionarse.

Ficha Técnica:
Bailarinas y Bailarines:

Águeda Escalada, Alicia Clara Pereyra, Alicia López Bentos, Alicia Nosdeo, Ana Maria Alonso, Andrés Magre, Betty Zampini, Blanca Saponaro, Cecilia Scardamaglia, Cristina Córdoba, Cristina Gemma, Elsa Barleta, Eva Banker, Flora Fromer, Floris Choihed, Graciela Jacquemoud, Graciela Maldonado, Hilda Maldonado, Irma E.Mansilla, Julia Kropivka, Laura Adriana Bruno, Maricarmen Pontillo, Marina M.Mazzaglia, Mario Goluboff, Marta D’Alesandro, Matilde Cuenca, Mimi Rossi, Mirta E.Rosenberg, Mónica Bennett, Nene Pereyra, Nilda Perazzo, Nora Pasavanti, Patricia Seri, Perla Ledesma, Sadi Vergona, Teodora Kacoliris, Zulema Martearena
Asesora de Vestuario: Elsa Barleta
Sonido: Andrés Bonelli
Iluminación: Marcos Guzman/Carlos Urrutia
Asistentes de Danza: Nora Pasavanti, Mimi Rossi, Marta D´Alesandro
Asistente de Dirección: Adriana L. Bruno, Cecilia Scardamaglia
Coreografía y Dirección: Elsa Agras

Comentarios de prensa

Breve reseña del Ballet 40/90
Nació en 1995, creado por la coreógrafa Elsa Agras, desarrolló una activa trayectoria con espectáculos presentados en distintos teatros y organismos relacionados con la danza. Está integrado por alrededor de cuarenta personas que tienen –como lo indica el nombre del grupo- entre 40 y 90 años, sin formación académica previa.
Durante estos años de trabajo en conjunto, han desarrollado una estética original, a partir de la convivencia con el trabajo grupal, acompañado por ensayos sistemáticos y presentaciones en teatros y espacios culturales. Su propuesta se apoya en una expresión basada en el humor y la alegría de bailar juntos con una propuesta de una danza de la vida, es decir, danza, porque la danza es vida.
En el 2003 el Ballet 40/90 ganó el primer premio en el Certamen Sudamericano de Danza Amateur organizado por el estudio de la profesora Lola Brickman.
Ha presentado espectáculos en: PRO-DANZA (Gob. de la Ciudad), Escuela Nacional de Danza y el IUNA (Arte del Movimiento), Centro Cultural Gral San Martín, Centro Cultural Borges, teatro Maipo, Galpón de Catalinas Sur.
Desde el 2000, el Ballet 40/90 desarrolla una temporada de cuatro meses, desde agosto hasta mediados de diciembre. Entre sus presentaciones se destacan los espectáculos Miusijol y Per Vívere

Acerca de Elsa Agras
En 1996 creó el Ballet 40/90. Docente de Gimnasia Consciente, trabajo corporal, recreación para niños, danza y actividades corporales en su estudio particular durante 25 años.
Se formó en Danza clásica con María Ruanova, Ängeles Ruanova, Esmeé Bulnes, Susana D’Este, Norma Carrillo, Otto Weber. Tomó cases especiales con integrantes del Ballet Ruso de Boris Kniaseff en Bs.As. Formada en danza Contemporánea con Renate Schotellius, Patricia Stokoe (Expresión Corporal) y estudios sobre métodos de José Limón y Marta Gram. Estudió sobre los métodos de Fedora Aberasturi y Moshe Feldenkrais.
Estudios en el Exterior on Susan Linke y Gerda Alexander. Sus maestros en danza española: María Luisa Pellegrini, Irma Villamil, María Inés Lamadrid y hermanos Pericet. Becada para estudios en España con la Profesora Trini Borrull.
Folklore Latinoamericano: con Roberto Abalos y Miguel A. Miranda y teóricos con Raúl Cortázar y Carlos De la Vega.
Actividades Recreativas: Mímica y juegos con grupo Los Volantineros, con Francisco Javier y Julián Howard.
Estudió teatro con Oscar Fessler, Juan Carlos Gené y Hedi Crilla. Desde el 2003 toma clases de clown en la Escuela de Marcelo Katz.

No hay comentarios: