"Ballet Salta" presenta


"EL ALMA DE SALTA"
Dirección Marina y Hugo Jiménez
Artistas invitados
Viviana Careaga y Condor Kanki.

Funciones
Viernes 10 de Agosto a las 21:30hs. 
Sábado 11 de Agosto a las 21:30hs.
Platea $50.-


Acerca del Ballet

Fundado en 1970, como institución privada, por sus creadores, Hugo Jiménez y Marina Tondini, bailarines de escuela y de trayectoria artística reconocida.
Vienen de la provincia de Salta, al norte de la Argentina. En este lugar de gran tradición cultural folklórica, surge este grupo artístico para proyectarse a todo el país.
Tiene estilo tradicional que refleja en cada cuadro que representa, mostrando la autenticidad de cada región, incluso el tango, respetando lo esencial de los bailes auténticos folclóricos.
Sus integrantes son 16 jóvenes bailarines que componen 8 parejas de ambos sexos, que tienen entre 18 y 28 años de edad , quienes realizan todo el espectáculo coreográfico, actuando según el carácter de cada zona.
Su directora MARINA TONDINI, egresada de la Escuela Nacional de Danzas y licenciada en folklore, baila en carácter de 1ra. Bailarina los cuadros típicos de folklore, malambo y tango.
Su director, HUGO JIMÉNEZ, Coreógrafo del espectáculo, estudioso de danzas auténticas y creador de zapateos, baila junto con Marina las danzas criollas y tangos. En el “malambo”realiza, con su singular estilo, sus zapateos.

Repertorio

Cuenta con coreografías variadas, donde incluyen DANZAS ANDINAS, música y trajes típicos del altiplano montañoso del norte.También presentan BAILES DEL LITORAL de Argentina, cambiando el sonido musical y los trajes. Con la danza del CHAMAMÉ, con acento GUARANÍ convierten la zona y el paisaje en selvático tropical.En el MALAMBO, la destreza de los gauchos, es uno de los cuadros más fuerte del repertorio. En él se encuentra LA TRADICIÓN NORTEÑA, en una estampa de Salta, con bailes criollos de ZAMBA, CHACARERAS, CUECAS y el típico MALAMBO. Esta danza tiene variadas formas, se realiza con LANZAS, CUCHILLOS y destreza de zapateos.En el repertorio está incluida la danza de Buenos Aires, el TANGO. En una coreografía que representa distintas ÉPOCAS, con música clásica tradicionales y también el TANGO ACTUAL, en el estilo “PIAZZOLA”, donde los bailarines acompañan con movimientos contemporáneos la música que este autor propone.

Funciones
Viernes 10 y Sábado 11de Agosto a las 21:00hs.
Platea $50

No hay comentarios: