Odin Teatret en Buenos Aires
www.odinteatret.dk
La Muerte se siente sola. Ceremonia por l'actriz María Cánepa
Esta poesía de Antonio Verri resume el espectáculo. Una actriz inglesa, Julia Varley, deja a su imaginación evocar el encuentro y la amistad con una inolvidable actriz chilena, María Cánepa. Es la Muerte quien celebra la fantasía creativa y la dedicación de una actriz que supo dejar una huella después su partida.
Actriz: Julia Varley
Dirección artística: Eugenio Barba
Texto: Improvisaciones y citaciones de Gonzalo Rojas y Pablo Neruda
Función: Miércoles 21 de Noviembre a las 21hs.
VENTA DE LOCALIDADES
Venta on line a través de www.alternativateatral.com
Compra ahora!
La Alfombra Voladora
http://www.alternativateatral.com/entradas7216-la-alfombra-voladora
Ave María
http://www.alternativateatral.com/entradas25711-ave-maria
Promoción por compra de ambos espectáculos.
http://www.alternativateatral.com/packlocalidades.asp?id=8
Venta en el Teatro (solo en efectivo)
Lunes a Domingo de 16hs. a 21hs.
Presenta: El Baldío Teatro - Asociación Civil Sin Fines de Lucro.
LA ALFOMBRA VOLADORA
Actriz: Julia Varley
Duración: 1 hora
El texto es una alfombra que debe volar lejos: con esta frase se inicia el espectáculo / demostración de trabajo en donde se recorren, durante una hora, fragmentos de textos pertenecientes a los espectáculos que la actriz Julia Varley ha interpretado a lo largo de sus 30 años con el Odin Teatret. Pocas y esenciales explicaciones acompañan el trabajo vocal que ejemplifica el pasaje de las palabras escritas al espacio, de la frialdad del papel a la libertad de la interpretación.
Función: Martes 20 de Noviembre a las 21hs.
AVE MARÍA
Trecento scalini in pochi istanti.
Pelle di pietra sopra la mia testa. I morti e le mosche trasparenti che sono? Ed io che conto?Forse la morte non porta via tutto. |
Trescientos escalones en pocos instantes.
Piel de piedra sobre mi cabeza. Los muertos y las moscas transparentes
¿qué son? ¿Y yo qué valgo?
A lo mejor la muerte no se lo lleva todo.
|
Esta poesía de Antonio Verri resume el espectáculo. Una actriz inglesa, Julia Varley, deja a su imaginación evocar el encuentro y la amistad con una inolvidable actriz chilena, María Cánepa. Es la Muerte quien celebra la fantasía creativa y la dedicación de una actriz que supo dejar una huella después su partida.
Actriz: Julia Varley
Dirección artística: Eugenio Barba
Texto: Improvisaciones y citaciones de Gonzalo Rojas y Pablo Neruda
Función: Miércoles 21 de Noviembre a las 21hs.
VENTA DE LOCALIDADES
Venta on line a través de www.alternativateatral.com
Compra ahora!
La Alfombra Voladora
http://www.alternativateatral.com/entradas7216-la-alfombra-voladora
Ave María
http://www.alternativateatral.com/entradas25711-ave-maria
Promoción por compra de ambos espectáculos.
http://www.alternativateatral.com/packlocalidades.asp?id=8
Venta en el Teatro (solo en efectivo)
Lunes a Domingo de 16hs. a 21hs.
Presenta: El Baldío Teatro - Asociación Civil Sin Fines de Lucro.
17.30 – Clausura del Festival
Muriel (España), Braulio Aguilera (Venezuela), Pepa Robles (España), Daniel Hernández (Chile), Hanna Cuenca (Colombia), Flora Ovalles (Venezuela), Darwin Caballero (Colombia), Elvia Pérez (Cuba), Miguel Fo (España) y Gazel Zayad (Colombia).
Invitada Especial: Ana Padovani (Argentina)
Entradas $ 40
Somos Bolivia
Somos Bolivia es un espectáculo de danzas representativas del folclore Boliviano en toda su diversidad, un encuentro con su cultura y toda su riqueza, un recorrido por las distintas regiones, donde el espectador podrá conocer, sentir , admirar y vivir las mas profundas expresiones culturales de esta tierra y tener una experiencia única e inolvidable.
Se contara con la participación de las siguientes Compañías de Danza: Ballet Folclórico SAT anfitriones y organizadores locales y Ballet Folklórico del Espacio Cultural Orígenes invitados especiales de Sucre – Bolivia.
Duración: 90 minutos.
Funciones
Sábado 10 de noviembre a las 17:00hs.
Domingo 11 de noviembre a las 20: 30hs.
Platea: $60.-
Anticipada: $50.-
"Ballet Salta" presenta
"EL ALMA DE
SALTA"
Dirección Marina y Hugo Jiménez
Artistas invitados
Viviana Careaga y Condor Kanki.
Funciones
Viernes 10 de Agosto a las
21:30hs.
Sábado 11 de Agosto a las 21:30hs.
Platea $50.-
Acerca del Ballet
Fundado en 1970, como institución privada, por sus creadores, Hugo Jiménez y Marina Tondini, bailarines de escuela y de trayectoria artística reconocida.
Fundado en 1970, como institución privada, por sus creadores, Hugo Jiménez y Marina Tondini, bailarines de escuela y de trayectoria artística reconocida.
Vienen de la provincia de Salta, al norte de la Argentina. En este lugar de gran tradición cultural folklórica, surge este grupo artístico para proyectarse a todo el país.
Tiene estilo tradicional que refleja en cada cuadro que representa, mostrando la autenticidad de cada región, incluso el tango, respetando lo esencial de los bailes auténticos folclóricos.
Sus integrantes son 16 jóvenes bailarines que componen 8 parejas de ambos sexos, que tienen entre 18 y 28 años de edad , quienes realizan todo el espectáculo coreográfico, actuando según el carácter de cada zona.
Su directora MARINA TONDINI, egresada de la Escuela Nacional de Danzas y licenciada en folklore, baila en carácter de 1ra. Bailarina los cuadros típicos de folklore, malambo y tango.
Su director, HUGO JIMÉNEZ, Coreógrafo del espectáculo, estudioso de danzas auténticas y creador de zapateos, baila junto con Marina las danzas criollas y tangos. En el “malambo”realiza, con su singular estilo, sus zapateos.
Tiene estilo tradicional que refleja en cada cuadro que representa, mostrando la autenticidad de cada región, incluso el tango, respetando lo esencial de los bailes auténticos folclóricos.
Sus integrantes son 16 jóvenes bailarines que componen 8 parejas de ambos sexos, que tienen entre 18 y 28 años de edad , quienes realizan todo el espectáculo coreográfico, actuando según el carácter de cada zona.
Su directora MARINA TONDINI, egresada de la Escuela Nacional de Danzas y licenciada en folklore, baila en carácter de 1ra. Bailarina los cuadros típicos de folklore, malambo y tango.
Su director, HUGO JIMÉNEZ, Coreógrafo del espectáculo, estudioso de danzas auténticas y creador de zapateos, baila junto con Marina las danzas criollas y tangos. En el “malambo”realiza, con su singular estilo, sus zapateos.
Repertorio
Cuenta con coreografías variadas, donde incluyen DANZAS ANDINAS, música y trajes típicos del altiplano montañoso del norte.También presentan BAILES DEL LITORAL de Argentina, cambiando el sonido musical y los trajes. Con la danza del CHAMAMÉ, con acento GUARANÍ convierten la zona y el paisaje en selvático tropical.En el MALAMBO, la destreza de los gauchos, es uno de los cuadros más fuerte del repertorio. En él se encuentra LA TRADICIÓN NORTEÑA, en una estampa de Salta, con bailes criollos de ZAMBA, CHACARERAS, CUECAS y el típico MALAMBO. Esta danza tiene variadas formas, se realiza con LANZAS, CUCHILLOS y destreza de zapateos.En el repertorio está incluida la danza de Buenos Aires, el TANGO. En una coreografía que representa distintas ÉPOCAS, con música clásica tradicionales y también el TANGO ACTUAL, en el estilo “PIAZZOLA”, donde los bailarines acompañan con movimientos contemporáneos la música que este autor propone.
Funciones
Viernes 10 y Sábado 11de Agosto a las 21:00hs.
Platea $50
Funciones Sábado 14 (agotado) y Domingo 15 de Julio a las 16:00hs.
Platea $60.-
Promoción 2 x 1
PIRATAS Y EL TESORO DEL CARIBE.
Llega al teatro una nueva aventura basada en
las aventuras de los famosos piratas que recorrieron durante siglos los mares
del Caribe.
Un pintoresco barco pirata es abordado por una
joven que necesita la ayuda del capitán y su tripulación para rescatar un
valioso tesoro que su padre enterró años atrás en una pequeña isla.
Pero no todos están de acuerdo con la
presencia de la mujer en el barco, ella trata de hacerles cambiar sus hábitos y
costumbres, con el aval del capitán, y esto desata una serie de reclamos y
motines que le complican al capitán sus planes de encontrar el tesoro
rápidamente.
“Piratas y el tesoro del Caribe” tiene,
durante una hora de duración, una sucesión de gags al mejor estilo de los
grandes cómicos de la historia, con peleas en escena, romances y un final
inesperado, donde la chica y el capitán no solo encuentran el tesoro que fueron
a buscar sino que encuentran el tesoro mas preciado de sus vidas, que es el tesoro
del amor.
Un espectáculo
pensado para que disfruten chicos y grandes.
Dirección: Daniel Rodríguez Viera
Producción General: MM PRODUCCIONES
Programación de Julio 2012
Danza-
Grupo Guerquel - Lederer pta.-
"TARDES
DE BALLET"
Coreografía
y Dirección: Alfredo Gurquel - Juana Lederer
Domingo 01
de Julio a las 18:30hs. Platea $35.-
Música
- Compañía Lírica Belcanto pta
Gala
Lírica "CICLO BELCANTO JOVEN"
Cinthya García (Soprano) - Marianela Melo Cardus
(Soprano) -
Diana Salazar (Mezzo) - Daniel González (Tenor) - Gustavo Oliva (Tenor)
Marino Andreacchio (Tenor) - Luis Loayza (Barítono).
Diana Salazar (Mezzo) - Daniel González (Tenor) - Gustavo Oliva (Tenor)
Marino Andreacchio (Tenor) - Luis Loayza (Barítono).
La presentación especial de Uruguay Boghossian
(Tenor) y Fabián Abras (Barítono).
Coro de la Compañía Lírica Belcanto.
Programa: Fragmentos de Don Giovanni- Macbeth- Nabucco
- Rigoletto
La Forza del Destino – Il Trovatore - La Traviata - Otello -
Cavallería Rusticana - Andrea Chenier.
La Forza del Destino – Il Trovatore - La Traviata - Otello -
Cavallería Rusticana - Andrea Chenier.
Dirección:
Mto. Daniel Fabián Saito.
Sábado
07 de Julio a las 20:00hs.
Platea
$60- Anticipada $50.-
Danza-
"Ballet Pampa y Cielo"
Tierra Querida
Única función - Domingo 8 de Julio a las 15hs.
Platea $50.-
Música -
"URBANO TANGO"
Orlando Trujillo
(Bandoneón) - Rodolfo Gomez (Guitarra)
Alejandra Chinnici
(Piano) Raúl Martínez - (Contrabajo)
Kikuko Inohara
(Bandoneón) - Kaori Madsuda (Violín)
Voz y texto: José
Pugliese
Arreglo y Dirección Musical: Orlando Trujillo
Lunes 9 de Julio a
las 19hs. Platea $50 - Anticipada $40.-
Danza-
"JUAN
SALVADOR FLAMENCO"
Ballet Triana - Ballet Estudio Alas - Ballet
Alejandra D´Almeida - Ballet Gitanerías de Ayacucho.
Adaptación
y puesta en escena: Hugo Salvatierra
Única
función - Sábado 14 de Julio a las 20hs. Platea $60.-
Danza-
"PENSANDO
EN ASTOR"
Expresarte
compañía de danza y Astor Mentados Quinteto
Única
función - Domingo 15 de Julio a las 20:30hs.
Platea
$60.-
Danza-
"LA
CANCIÓN DEL MAR"
Comedia Musical Oriental.
Dirección:
Oscar Flores.
Viernes
13 y 20 de Julio a las 21hs.
Sábado
21 de Julio a las 21hs..
Platea
$80.- Anticipada $70.-
Teatro
Infantil
"PIRATAS
Y EL TESORO DEL CARIBE"
Comedia Musical Infantil.
Dirección:
Daniel Rodríguez Viera
Sábado
14 y Domingo 15 de Julio a las 16hs.
Platea $60- Anticipada 2 x 1
Esta
sala cuenta con el apoyo del INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.
Adherido
a ARTEI (Asociación Argentina del Teatro Independiente)
SEDE TEATRO EMPIRE
Viernes 4
13.30 – 15.30 l Actividad especial: Espectáculo teatral y conversatorio
"EL GRITO DEL SILENCIO"
Presentada por el Grupo de Teatro
Ambaí (Corrientes)
- Función de El grito del silencio (Entrada gratuita)
- Espacio posterior de reflexión
sobre el espectáculo y sobre los caminos para una investigación
teórico-práctica.
Sobre la obra: El Grito del Silencio -de
Fernando Martínez, con dirección de José María Gómez Samela es una propuesta que construye
escenarios oníricos donde el espectador se enfrenta con la miseria del ser
humano, sus sueños, frustraciones, los valores impuestos por la familia y la
sociedad, y todo esto se sitúa en el espacio de su propio interior. El absurdo
es la poética a través de la cual la obra nos impulsa a adentrarnos en esos
mundos.
Sobre el grupo: Ambaí
es un grupo de investigación teatral que se fundó en 1999 en la ciudad de
Corrientes. Definen su trabajo como “Teatro Colaborativo, Total y Humano”. En
los procesos de creación cruzan diversos lenguajes artísticos y temáticos en
pos de la construcción teatral y de una poética propia.
Han realizado las siguientes
obras: El Nuevo Mundo (1999), El poder de la inocencia (2001),Acuerdo para cambiar de
casa (2002), Pequeño Pacto Diabólico (2002), Ambonio Salvaje (2003),El-Ella (2003), Óbito (2004/05/06), La Incomunicación lleva a la
soledad en espacio vacío (2006),En
Proceso sin puntos ni comillas (2006/07), Entropía (2007/08), Proyecto Caracol (2008), El Género en Convergencia…¿Qué es
ser normal? (2008), Mateo…sigue el Cambalache (2009); Dos pies en dos pies (2009/10); Teatros Abiertos (2010), A la Medra Ubú Rey (2010).
Las Entradas se retiran media hora antes de la función en boletería del Teatro Empire
Las Entradas se retiran media hora antes de la función en boletería del Teatro Empire
Cartelera
TEATRO EMPIRE
Sábado 28 de Abril
EMPIRE
Hipolito Yrigoyen 1934
te :4953-8254/ 4954-0192
En el mes de Corrientes
"Niños y Jóvenes Chamameceros"
Actúan: Emilianito López, Nico Cardozo, Milagrso
Caliva, Cristián Miño
Coro Purajhey Yohá, Grupo de Danza de Casa de
Corrientes.
Sábado 28 de Abril a las 21hs.
Platea $50 - Anticipadas $40.-
Domingo 29 de Abril
EMPIRE
Hipolito Yrigoyen 1934
te :4953-8254/ 4954-0192
Grupo Expresarte en el día de la Danza pta.
"CELEBRANDO LA DANZA"
"LA ORILLA DEL
LABERINTO" Dirección: ROMINA ROBLES
KIGO " JAZZ
SOUL" Dirección: AYELEN BALBI
"TANGO" por DAIANA PUJOL y FILIPE NOBRE LIMA
"TANGO" por DAIANA PUJOL y FILIPE NOBRE LIMA
"SECRETOS SIN
PALABRAS" Dirección MAIRA SANCHEZ
"METAMORFOSIS"
Coregrafía: Hector Barriles
"CELTIBERA"
Coreografía: Nira Bravo
"GISELLE" por MARINA LAPUCHEVSKY
"GISELLE" por MARINA LAPUCHEVSKY
"MALAMBO DE
BOMBOS" por JAVIER FRANICHEVICH y PABLO FLORES
"SUITE FOLKLORE" por DAVID AVALOS - VICTORIA CUESTAS
Domingo 29 de Abril a las 20:30hs.
"SUITE FOLKLORE" por DAVID AVALOS - VICTORIA CUESTAS
Domingo 29 de Abril a las 20:30hs.
Platea $ 50.-
El Grito del Silencio
Temporada 2012
“Grupo de Teatro
Ambaí”
Presenta:
“EL GRITO DEL SILENCIO”
de Fernando Martínez
Sinopsis:
El Grito del Silencio, es una
propuesta que nos lleva a escenarios oníricos donde el espectador se enfrenta,
a través de la poética del absurdo que transita la obra, con las miserias del
ser humano, sus sueños, frustraciones, los valores impuestos por la familia y
la sociedad, en un lugar poco común, su propio interior.
Teatro del absurdo
Teatro del absurdo, se
caracteriza por tramas que carecen de significado, diálogos repetitivos y
falta de secuencia dramática que a menudo crean una atmósfera onírica. El
teatro del absurdo tiene fuertes rasgos existencialistas y cuestiona la
sociedad y al hombre. Lo hace a través del humor y la incoherencia, el disparate y lo ilógico,
que son rasgos muy representativos de estas obras.
El Grupo de Teatro Ambaí, en
mayo próximo estará cumpliendo 13 años de vida y esta conformado por jóvenes
que representan a la provincia en diversos certámenes, eventos, festivales,
atravesando las fronteras del teatro y llegando incluso a la televisión y el
cine; como así también en trabajos de
compromiso social, formación y educación.
Ficha Técnica:
Hombre 1: José María Gómez Samela
Hombre 2: Fernando Martínez
Iluminación: Montse Zanini
Sonido: Danilo Zuliani
Música original: “Moro” García Pérez
Voces en off: Karina Plotkin y José María Gómez
Samela.
Vestuario: Mariana Acevedo, Silvina Maidana y Flavia
Trangoni.
Maquillaje: Ricardo Moriena
Diseño Gráfico y Fotografía: Pablo Gómez Samela, Santiago
Repetto y Belén Cáceres Forastier.
Producción General: Alberto Reyes Frugoni, Montse Zanini,
Guillermo Sack Ceppi, Ximena Sario, Gabriela Arce y Berenice Rodríguez.
Puesta en Escena: Grupo Ambaí
Dirección: José María Gómez Samela.
Funciones en
Buenos Aires:
Viernes 4 de mayo
de 2012
Hora: 20:30
Entrada General:
$50
Promoción: 2 x 1
($25)
Contacto: grupoambai@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)