"TE LO BAILO DE TAQUITO"
ANTECEDENTES
DEL BALLET 40-90
El ballet 40/90, parte de una
convocatoria iniciada en 1995 creado por la coreógrafa Elsa Agras. Está integrado por 55 personas entre 40 y 90
años, sin formación académica previa en el ámbito de la danza y avanza hacia la
profesionalización de un proyecto que hoy lo identifica como único en su género.
Durante estos años de trabajo en
conjunto, se ha desarrollado una estética original, a partir de la convivencia
con el trabajo grupal, acompañado por ensayos sistemáticos y presentaciones en
teatros y espacios culturales.
En el 2003, el Ballet 40/90 ganó el
primer premio en el Certamen Sudamericano de Danza Amateur organizado por el
estudio de la profesora Lola Brickman.
Ha presentado espectáculos en:
PRO-DANZA (Gob. de la Ciudad ),
Escuela Nacional de Danza y el IUNA (Arte del Movimiento), Centro Cultural
General San Martín, Centro Cultural Borges, teatro Maipo, Galpón de Catalinas
Sur. Asimismo, ha hecho presentaciones en lugares públicos, tales como plazas,
y calles.
Desde el 2000, el Ballet 40/90
desarrolla temporadas teatrales de cuatro meses, desde agosto hasta mediados de
diciembre. Entre sus presentaciones se destacan los espectáculos Miusijol, en el urbano, Per Vívere, Te Bailo la Justa , Sandunga, A los
hechos, pechos y A más hechos más pechos.
BREVE BIOGRAFIA DE ELSA AGRAS
Formación en danza clásica, técnicas
corporales, estudios en Argentina y en el exterior, teatro, música y desde hace
12 años integra el grupo de clowns de Marcelo Katz.
Hace 18 años, después de haber
recorrido un interesante camino en la enseñanza de esas disciplinas descubrió
finalmente el deseo de crear un grupo de personas que no hubieran bailado nunca,
aunque tuviesen deseos de hacerlo. Ese camino la llevo a fundar el Ballet 40/90
que tiene ese nombre porque Elsa rechaza el rótulo de “Tercera Edad”. En 2010
fue galardonada con el Premio Teatro del Mundo y recibió una mención a la
trayectoria en del Consejo Argentino de la Danza.
BREVE TEXTUAL DE ELSA AGRAS SOBRE LAS
MOTIVACIOES DE CREAR Y LLEVAR ADELANTE EL BALLET
“Desafiar la edad, correr los límites
del cuerpo, priorizar la producción grupal y superar su desempeño artístico,
son los principales objetivos que año tras año el Ballet se empeña en volver a
alcanzar”
“Los espectáculos presentados por el Ballet 40/90, ponen
de relieve, ya desde sus títulos y con suficientes dosis de desparpajo y humor,
la actitud de romper con preconceptos y estereotipos”.
"Todos tenemos el derecho a bailar y ese es el
principal sostén del espíritu que anima a cada integrante a dar lo mejor para
ser parte de este proyecto”.
“Es posible asegurar que hay una posición militante en
quienes desde el escenario y desde la dirección del Ballet, convocan a
compartir y disfrutar de este espíritu.”
“A
través de mi recorrido en el Ballet compruebo que he ido
concibiendo mi trabajo hacia dos partes: una es la danza, la otra es la vida.
Siempre he intentado que mis compañeras, así llamo a mis alumnas, se
sientan bien en ambos sitios. Quizás sea una utopía pero deseo que
ellas sepan vivir en la vida y ser artistas en el escenario. Creo que
cuando uno sigue este camino se adquiere una inteligencia del juego
corporal/ actoral / musical que permite desarrollar su imaginario y
expresarlo de una forma nueva a como antes podía haberlo hecho. Todo esto es un
acto creador, se tenga la edad que se tenga”.
DOCUMENTAL:
ELSA Y SU BALLET
Realizado por el cineasta Darío Doria se estrenó en el
año 2011 en el Festival Internacional de Cine celebrado en Mar del Plata.
Recibió una calurosa aceptación del público que dialogó con el director y las
bailarinas que concurrieron al festival. Durante el mes de diciembre de 2012 se
exhibió en el cine GAUMONT de la
C.A .B.A. y durante
diciembre del 2013 y enero 2014 se
exhibió en el canal INCA.
FICHA
TECNICA
Idea original: Elsa Agras
Autor letras: Elsa Agras
Coreografía
y dirección general: Elsa Agras
Asistente de dirección: Cecilia Scardamaglia
Diseño de vestuario: Elsa Agras
Asesora y asistente de vestuario: Elsa Barletta
Asistentes de producción: Laura Bruno,
Agueda Escalada, Floris Choihed, Martha Goldberg
Prensa. Débora Lachter
Arreglos musicales Andrés Bonino
BATACLANAS DEL BALLET 40-90
Adriana Laura Bruno, Agueda Escalada, Alicita Clara Pereyra, Amalia Isabel Carbajo, Beatriz Guini, Betty Zampini, Blanca Saponaro, Cecilia N. Scardamaglia, Celia Maguid, Clarisa Noemí Kanter, Cris Sobrero, Cristina Vázquez, Cristinita Gemma, Elsa Barletta, Elvira Mercurio, Eva Banker, Floris Choihed, Grace Jacquemoud, Graciela Garro, Graciela Sverdlov, Hilda Maldonado, Irma Elsa Mansilla, Isabel Romero, Josefina Giarrusso, Lidia Bustos, Liliana Bonavita, María Cristina Marsiglia, María del Carmen Armana, María Marta Ganduglia, María Pagliano, María Pilar Marigliano, María Rosa Rofrano, Marina Mazzaglia, Marta Bergerie Pagadoy, Marta D’Alesandro, Marta Inés Martinez, Martha Raquel Goldberg, Mónica Soler, Nelly Casanova, Nieves Cusinato, Nora Pasavanti, Nora Susana Varela, Perla Ledesma, Raquel Corts, Rossana Acquasanta, Sadi Vergona, Silvia Cotllar, Silvia Sánchez, Silvia Torres, Susana C. Paparella, Teodora Kacoliris, Trini Marín, Zulma Pereyra.
Viernes - 20:30 hs - Del 08/08/2014 al 31/10/2014
Martes - 20:30 hs - Del 04/11/2014 al 25/11/2014
Martes - 20:30 hs - Del 04/11/2014 al 25/11/2014
Adquirí tus localidades llamando al 4953-8254
o ingresando a: http://teatros.alternativateatral.com/entradas32078-te-lo-bailo-de-taquito?o=15