6º FESTIVAL VAMOS QUE VENIMOS

JUEVES 9

  • 19 hs / Teatro Empire
FUNCIÓN DOBLE: “Valsa número 6”y “Bolillero bicentenario”

“Valsa número 6”, deNelson Falcão Rodrigues.
Grupo: Art in fato. Brasil
La historia gira en torno a Sonia, una chica murió a los 15, tratando de montar el rompecabezas de sus recuerdos y la reconstrucción de los acontecimientos de su vida. Inspirada en la obra de Nelson Rodrigues, del mismo nombre. El grupo es parte de la ONG Espaço da Arte en unidad Tupandi que opera desde 2004 en el campo de la educación artística a través de talleres, teatro y danza y producciones culturales. Bajo la dirección de Bianca Flôres.

“Bolillero Bicentenario” de Mariano Campi
Grupo: Teatro del Recurso. Escobar
Esta obra recorre parte de la Historia Argentina, revisando algunos de los próceres de bronce vendidos por la historiografía oficial. Ellos están invocados, pero con sus aciertos y errores. Docentes y estudiantes están ahí, también con sus aciertos y errores.El elenco se formó en el 2005 y propone a la imaginación como principal recurso. De esta manera escriben sus textos, cosen sus vestuarios, crean su escenografía, se capacitan y se autogestionan. Dirigida por Mariano Campi.


  • 21hs / Teatro Empire
FUNCIÓN DOBLE: “Quien juzgue mi camino le presto mis zapatos” y “Artefactos con defectos”

“Quien juzgue mi camino le presto mis zapatos”, Creación colectiva.
Grupo: Sembrando conciencia. Tortuguitas, Provincia de Buenos Aires.
Un grupo de adolescentes con diferentes problemáticas llegan a un espacio en común  para realizar un tratamiento, donde un especialista trabaja con este heterogéneo  y vulnerable grupo. El grupo se formó con estudiantes de la escuela ES N°37 “Dr. Ernesto Guevara”que participaban en diferentes actos escolares de la escuela. Al principio fue el hecho de hacer algo diferente, o salir de las horas de clase, pero luego se fueron motivando y encontraron en el teatro una forma de dar a conocer una realidadque los acompaña.

“Artefactos con defectos” de Jorgelina Balsa.
Grupo: Ensayando Sueños. San Martín de los Andes, Neuquén.
¿Cómo vivimos? ¿Qué sentimos cuando no sentimos? Trabajos alienantes. Repetición hasta el sinsentido. Los “Tiempos Modernos” llegaron a la comunicación y hasta la voz se automatiza. Pero la vida, la muerte, la identidad, el contacto con el otro… nos conmueven. Somos artefactos defectuosos, porque tenemos emoción. El grupo se formó en el año 2009, con el objetivo de  crear y estrenar una obra de teatro para chicos hecha por chicos. Hoy en día participan niños y adolescentes que tienen formación teatral, musical y circense, con la dirección de Jorgelina Balsa.


DOMINGO 12

  • 21hs / Teatro Empire
“El Principito”, adaptación libre de la obra de Antoine de Saint-Exupery.
Grupo: Elenco Infanto Juvenil de la Escuela Teatro M.I. Asunción, Paraguay.
La  obra tiene la intención de ofrecer al público, una lectura poética de la obra clásica, donde los alumnos/as, conjurarán a través de la danza, la música y el teatro, las escenas más cautivantes. La Escuela Teatro M.I. es dirigida por la Maestra y Actriz Margarita Irún, integrante del Grupo de Teatro Arlequín de Paraguay, formadora de Actores y Actrices de Teatro Cine y TV, que agrupa anualmente en Elencos a niños, jóvenes y adultos. La obra cuenta con la dirección de Raquel Martínez Coronel.

  • 23 hs / Teatro Empire
“Undisclosed recipient” versión libre de Spamalot de Monty Phython.
Grupo: Taller de teatro adolescente María Castaña. Córdoba Capital.
Cuenta la búsqueda del Santo Grial por parte del Rey Arturo y sus Caballeros de la Mesa Cuadrada, que ayudados por la misteriosa Dama del Lago vivirán por el camino, geniales episodios de humor y el desafío de montar un musical en Broadway. El elenco forma parte del Centro Cultural María Castaña, que durante cinco años de cursado, busca desarrollar la formación integral en el adolescente no solo como artista sino también como individuo social. Dirigidos por Leo Rey.