Luisa Fernanda de F.
Moreno Torroba
I Acto
En la plazuela de San Javier, la vida gira alrededor de la posada regentada por Mariana. Luisa
Fernanda, una bella joven inquilina de la posada, está enamorada de Javier, militar que se considera su novio,
pero que cada vez viene menos a visitarla, en particular desde su ascenso a
coronel. En un momento en que Luisa Fernanda ha ido a la iglesia, aparece
Javier por allí, logrando únicamente una reprimenda de Mariana por su
informalidad. Por si lo anterior fuera poco, Aníbal, otro inquilino de la
posada, le aplica un entusiasta pero atolondrado discurso liberal, ideología de la que es ferviente seguidor. Esta última
conversación acaba cuando Aníbal se percibe de que la Duquesa esta en el balcon.Carolina, que vive enfrente
de la posada y tiene una declarada ideología monárquica, está en la ventana y podría oírles.
Mariana
preferiría que Luisa Fernanda, en vez pensar enJavier, atendiera los
requerimientos de Vidal Hernando, un rico hacendado extremeño que la pretende,
a pesar de ser tante mayor que ella. Luisa Fernanda no cede y manifiesta a
Vidal que está enamorada de otro hombre.
Vidal no pierde
la esperanza, y, por ello, al enterarse por Aníbal de que Javier podría abrazar
la causa liberal, se declara monárquico, menos por convicción personal que por
llevar la contra a su antagonista.
Javier vuelve de
nuevo en busca de Luisa Fernanda, pero se encuentra con Carolina que, mediante
sus artes y encantos le despista de Luisa y de paso le atrae hacia la causa
monárquica. Nogales, Aníbal y Vidal se asombran de ello al enterarse, y este
último torna al punto sus ideas, declarándose liberal. Luisa Fernanda cuando se
entera cae desmayada, no por política, por cierto.
II Acto
Cuadro I
En el paseo de la Florida, cerca de la ermita de San Antonio y del puesto de bebidas de Bizco Porras, Mariana y Rosita
tienen montada una mesa petitoria durante la verbena de San Antonio. El
ambiente del lugar es festivo, y numerosas jovencitas acuden a la ermita con la
idea de encontrar novio.
Por allí aparecen
Javier y Carolina, en clara sintonía política y romántica. Mariana, no pierde tiempo para poner a Luisa Fernanda
y a su padre, Don Florito, al tanto de este hecho. Mientras tanto Bizco Porras
atiende el negocio y Aníbal no le sirve de mucha ayuda.
La Duquesa se
hace cargo de la mesa petitoria, e intenta seducir también al recién llegado
Vidal, con el fin de atraerle a su causa monárquica. Sin embargo, éste se zafa,
contando la historia de un hombre de su pueblo que se creyó golondrina, y cayó
de una rama al intentar volar (el que se cree lo que no es, se estrella).
Ella está no satisfecha
por la recaudación de la mesa, por lo que se le ocurre subastar un baile con
ella entre los caballeros que allí se encuentran. Vidal gana la subasta con una
fuerte puja sobre la anterior de Javier, pero después le cede ofensivamente el
baile ganado. Esto acaba de enojar a Javier, hasta el punto que arroja su
guante a Vidal. Éste lo recoge, pero dilata a otro momento la disputa.
Cuadro II
Unos días después
hay un estallido revolucionario, en el que participan Nogales, Aníbal y Vidal
Hernando de la parte liberal. Mariana y Luisa Fernanda quedan rezando el
rosario en la posada. A pesar de la valentía de que hace gala Vidal, los
revoltosos son pocos, y pronto son derrotados por el ejército, siendo Aníbal
herido. Javier pretende detener a Vidal por estos hechos, pero Luis Nogales se
declara cabecilla de los insurrectos y es detenido en su lugar.
Luisa Fernanda ve
a Javier abrazando a Carolina, lo que, junto a la valentía demostrada por
Vidal, la decide finalmente a aceptar su propuesta de matrimonio y mudanza
a Extremadura.
III Acto
La Gloriosa revolución ha triunfado al fin, y la acción se traslada a La
Frondosa, dehesa de Vidal Hernando en Extremadura, cerca de Piedras Albas(Cáceres), donde están refugiados Luisa
Fernanda y su padre, además de Mariana y Aníbal, en espera de que las aguas se
tranquilicen en la Capital. La Reina ha sido destronada. La Duquesa Carolina ha huido a Portugal,
y Javier está desaparecido, dándosele por muerto en la batalla de Alcolea.
Vidal recibe las
felicitaciones y parabienes de sus labriegos y se respira una gran sensación de
felicidad en la dehesa. Los preparativos del enlace avanzan, y Aníbal es
enviado a buscar el traje de novia de Luisa Fernanda.
Sin embargo
Aníbal encuentra, y vivo, a Javier y le lleva a la dehesa. Aunque Luisa
Fernanda insiste en mantener su palabra y casarse con Vidal, éste se da cuenta
de que, a pesar de la sinceridad de su voluntad, ella jamás llegará a amarle de
verdad, pues porta en su corazón aún el amor antiguo a Javier. Renuncia Vidal,
por tanto, al matrimonio, y consiente dolorosamente que el arrepentido Javier
se lleve finalmente a Luisa Fernanda, llevándose de paso consigo el corazón
destrozado de Vidal, del cual, no obstante, la joven no debe temer nada, porque
«un corazón que perdona no es una carga que pesa
Ficha técnico artística
- Intérpretes:
- Arturo Bianchi, Darío Coletto, Viviana de la Vega, Ramiro Grignola, Marcos Kosiner, Norberto Lara, Jose Manuel Mancera, Federico Neimark, Anabella Petronsi, Isaías Sirur, Yamila Tornero, Maisa Videla
- Vestuario:
- Zafiro Compañía Teatral
- Proyecciones:
- Nicolás Isasi
- Asesoramiento artístico:
- Ruben Torre
- Puesta en escena:
- Marta Blanco
- Dirección musical:
- Silvina Peruglia
- Dirección general:
- Marta Blanco
- TEATRO EMPIRE
- Domingo 13 de Abril a las 19:30 hs
- ¡¡¡ÚNICA FUNCIÓN!!!
- Platea: $80.-
- Estudiantes y Jubilados: $50.-
- Adquirí tus localidades ingresando a:
- http://teatros.alternativateatral.com/entradas30949-luisa-fernanda?o=14