Siempre habrá una butaca que lo esta esperando...
"TE LO BAILO DE
TAQUITO"
Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (2014)
El ballet 40/90, parte de una convocatoria iniciada en 1995 y
creado por la coreógrafa Elsa Agras (1924 – 2014) y actualmente dirigido por
Gabi Goldberg. Está integrado por 55 personas entre 40 y 90 años, sin
formación académica previa en la danza. Sus espectáculos ponen de relieve, ya
desde sus títulos y con suficientes dosis de humor e irreverencia, la
actitud de romper con preconceptos y estereotipos. Multiplicidad de ritmos y
coreografías transmiten seducción y picardía.
FICHA TECNICA
Idea original: Elsa
Agras
Dirección: Gabi
Goldberg
Tap: María
Eugenia Zaldívar
Desde Agosto y hasta Noviembre 2016
TODOS LOS VIERNES a las 20:30 hs
Adquirí
tus localidades llamando al 4953-8254
o
ingresando a Alternativa Teatral
-Gong Ancestral-
Querid@s facebookers, les anunciamos que la función de GONG ANCESTRAL del día 23 de Noviembre, se realizará a las 21 HS por motivo del cambio de feriado por las elecciones presidenciales.
Quienes tengan entradas con el horario anterior, pueden conservarlas, ya que tendrán validez para las 21 hs.
Quienes no puedan asistir, podrán gestionar la devolución de localidades de 16 a 21 hs en la Boletería de Teatro Empire.
Quedamos a su entera disposición: 4953-8254
Teatro Empire
LOS ESPERAMOS!
Qué es? Gong Ancestral el origen del Sonido sagrado.
Es un Concierto – Sí.
Es una Ceremonia – Sí.
Es una Ópera – Sí.
Es un Musical – Sí.
Es un Ritual – Sí.
Es Mística – Sí.
Es mágica - Sí.
Es Épica – Sí.
Hay una historia para contar y generar conciencia – Si.
Es para todas las edades – Si.
Hay performance – Si.
Hay visuales – Si.
Hay instrumentos – Si, 9 Gongs Paiste.
Quien los Tocará? Ricardo Toriano.
Quienes más actuarán? 20 mujeres que representarán la conciencia sabia de los Gongs a través de las eras en el roll de Sacerdotisas.
La fecha coincide con la festividad Céltica de Samhain. – Sí.
La fecha coincide con el día de todos los Santos. – Sí.
Es un Concierto – Sí.
Es una Ceremonia – Sí.
Es una Ópera – Sí.
Es un Musical – Sí.
Es un Ritual – Sí.
Es Mística – Sí.
Es mágica - Sí.
Es Épica – Sí.
Hay una historia para contar y generar conciencia – Si.
Es para todas las edades – Si.
Hay performance – Si.
Hay visuales – Si.
Hay instrumentos – Si, 9 Gongs Paiste.
Quien los Tocará? Ricardo Toriano.
Quienes más actuarán? 20 mujeres que representarán la conciencia sabia de los Gongs a través de las eras en el roll de Sacerdotisas.
La fecha coincide con la festividad Céltica de Samhain. – Sí.
La fecha coincide con el día de todos los Santos. – Sí.
Te invito a formar parte de todo esto !!!
Evento que revolucionará la escena del Gong a nivel mundial, creando un nuevo género, la primera Ópera Gong, incorporando elenco, luces, audiovisuales, vestuario y más!
Se estrena en Buenos Aires - Argentina la primera Ópera Gong.
Sábado 31 de Octubre a las 21:30hs. en el Teatro Empire.
Hipólito Yirigoyen 1934 - Balvanera Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina.
--------------------------------------------------------------------------
Gong Ancestral – El origen del sonido sagrado.
Una representación libre del origen del sonido sagrado representado por el sonido ancestral de Gongs, una mágica puesta en escena que relatará el resurgimiento de este instrumento ancestral a través de todas las eras, como un ave Fénix que renace con toda su gloria transitando el proceso de los elementos del que está compuesto el Gong y toda la materia. Sacerdotisas, custodias de eras pretéritas enmarcarán con su danza este espectáculo.
Ricardo Toriano. Idea - Dirección General y Performance.
www.ricardotoriano.com.ar
www.ricardotoriano.com.ar
Diseño de Movimiento y Boceto de Puesta Juan Pereyra. .
http://juanpereyra.blogspot. com.ar/
http://juanpereyra.blogspot.
Diseño Audiovisual. Fabián Emilio Luelmo.
http://www.transanimas. blogspot.com.ar/
http://www.transanimas.
Diseño y realización de vestuario. Fabiana Alejandra Gonzalez Trillo.
https://www.facebook.com/ Huitzilart?fref=ts
https://www.facebook.com/
Enlaces :
Web Ricardo Toriano : www.ricardotoriano.com.ar
Página Oficial fb : https://www.facebook.com/ pages/Gong-Ancestral-el- origen-del-Sonido-Sagrado/ 741275875998983?fref=ts
Evento fb : https://www.facebook.com/ events/682654415200424/
Gongplayer :
Ricardo Toriano.
Elenco Sacerdotisas del Gong :
Agostina Macchi, Agustina Caminos, Antigona Luenzo, Cintia Bueno, Ellsita Gómez Diani, Eugenia Huarte, Fernanda Luna Cristal, Flor Nayla Rivero, Gabriela Amuchastegui, Gabriela Mara Segui, Giovanna Toriano, Karina Amarill, Luz Miguez, Marina Forrellad, Nataly Ninka, Natalia Pifano, Nicki Navarro, Patricia Cárcova, Shasta Sun, Violeta Vicario.
Auspiciantes :
Importmusic Argentina.
www.importmusic.com.ar
www.importmusic.com.ar
Sanatendencia.
www.sanatendencia.com.ar
www.sanatendencia.com.ar
Dietética Cuenca y Beiró. Cuenca 3514 - Devoto - tel. 4504-3699 Mail : dieteticacuencaybeiro@hotmail. com
Transánimas.
http://transanimas.blogspot. com.ar/
http://transanimas.blogspot.
---------------------------------------------------
Ya pueden adquirir las entradas anticipadas con descuento y compra por sistema electrónico.
Valor de la entrada anticipada : $120 En puerta día de la función : $180
Teatro Empire - Hipólito Yrigoyen 1934, C1089AAL Ciudad Autónoma de Buenos Aires 011 4953-8254 www.teatroempire.com
Templo del Ojo Solar – Av. Francisco Beiro 3178, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 011 4501-3519 www.ricardotoriano.com.ar
VENTA SISTEMA ELECTRONICO. Alternativa Teatral.
El huérfano felíz
"El huérfano feliz"
¡¡¡Tercera Temporada!!!
¡¡¡Tercera Temporada!!!
Un espectáculo de Antonio Leiva
Los esperamos para festejar las 100 funciones y brindar por acompañarnos en este año y medio de EL HUERFANO FELIZ!
Presentador: Juan Carlos UccelloLos esperamos para festejar las 100 funciones y brindar por acompañarnos en este año y medio de EL HUERFANO FELIZ!
Músico en escena: Leandro Soldano
Diseño de Vestuario: Ana Rocchi
Espacio Escénico: Antonio Leiva
Multimedia: Nicolás Isasi
Diseño de iluminación: Boris Peñoñori
Diseño gráfico: Dante Bertini
Fotografía: Pablo Navazo
Prensa: Laura Castillo
Asesoramiento Psicológico: Susana Blum
Técnico Teatro: Lautaro Romano
Agradecimientos: Ana María Palumbo, Silvia García Ghergui, Beatriz Mariscal, Graciela Castellanos, Nancy Gimenel, Cristian Pantanali, César Mathus, Guillermo Cáceres, Horacio Ortiz.
Agradecimiento especial: Carlos Mathus
Adquirí tus localidades ingresando a:
Teléfono de reservas: 4953-8254
SE INTERPRETARAN ARIAS Y DUOS DE DIFERNTES COMPOSITORES : PUCCINI, VEDI, BIZET, SAENT-SAENS, MOZART, CILEA, KORSAKOFF, PENELLA, VIVES, GLUCK, PURCELL.
Io son Lumile Ancella
Visi D'arte
Pace mio Dio
La Vendetta
Il lacerato spirto
Canción del Vikingo
Come dal ciel precipita
Che faró ....
Muerte de Posa
Di provenza
Aqui neste sitio sitio
Habanera de Don Gil de Alcalá
Duo del Inquisidor y Felipe
Lamento de Dido
Acerba Voluttá
Aria de las Cartas
Amour viens aider ma faiblesse !
Orquesta Nuevos Aires presenta
"La Verbena de la Paloma"
(Zarzuela)
Fechas:
Jueves 15 y 22 de Octubre a las 21 hs
Sábado 17 de Octubre a las 21:30 hs
......................................
Música de Tomás Breton
Libreto de Ricardo de La Vega
Orquesta Nuevos Aires
Dirección Musical: Leandro Soldano
Dirección Escénica: Darío Sparvoli
Preparación Musical: Graciela Ulibarri
Versión integral con orquesta, coro y cuerpo de baile en escena.
Orquestación: Leandro Soldano
Elenco:
Julián: Hugo Negrete / Manuel Ledezma
Susana: Stephanie Rivas
Casta: Yanina Fuentes
Rita: Natalia Albero
Don Hilarión: Jorge Torraco
Don Sebastián: César Butera
Tía Antonia: Alicia Reilly
Clásica del Sur pta.
“CÁRMEN”
Ópera de George
Bizet
La historia de "Carmen" está ambientada en Sevilla (España) alrededor de 1820, y la protagoniza una bella gitana de temperamento fiero. Carmen, libre con su amor, seduce al cabo don José, un soldado inexperto. La relación de Carmen con el cabo motiva que éste rechace su anterior amor, se amotine contra su superior y como desertor se una a un grupo de contrabandistas. Finalmente, cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a don José a cometer el asesinato de Carmen.
Elenco:
Intérpretes: Paula Alba, Luis Alberto Barrios, Marina Brengi, Maria Castillo De Lima, Diego Duarte Conde, Martín Fernandez, Vanina Guilledo, Maximiliano Illanes, Nadia Mancini, Javier Martinez, Lucas Miño, Fabián Quenard, Laura Rizzo, Valeria Rodríguez, Graciela Suarez, Guillerno Vega Fischer
Vestuario: Veronica Mercedes Ayamé, Celeste Bulfoni
Peinados: Jorge Rubicce
Diseño de maquillaje: Gabriela Pascarella, Carina Schmidt
Diseño de utileria: Jorge Rubicce
Diseño de luces: Ignacio Riveros
Dirección musical: Cesar Tello
Regie: Virginia Lombardo, Susana Yasán
Dirección y concertación: Mtro. César Tello
Dirección Escénica: Susana Yasan y Virginia Lombardo
Martes 13 de Octubre a las 21 hs.
Miércoles 14 de Octubre a las 21 hs.
Lunes 19 de Octubre a las 21 hs.
Martes 20 de Octubre a las 21 hs.
Platea General $240.-
Promoción Presentando Volante $200.-
Promoción Presentando Volante $200.-
Promoción 2 x 1 para venta anticipada $150.-
c/u.
Est. Y Jub: $120.-
Promoción Est. Y Jub Presentando Volante: $100.-
Promoción Est. Y Jub Presentando Volante: $100.-
Reserva tus localidades llamando al 4953-8254
o ingresando a:
Niño en Azul
"Niño en Azul"
Sinopsis
Niño en
azul son dos obras dentro de una.
La primera
fue concebida como la “realidad”, o como una percepción de la misma,
representada por el día a día de un niño autista y su niñera, quienes
establecen entre sí una relación de subconsciente utilitarismo afectivo, en el
cual se reinventan el uno al otro como un imaginario motor existencial.
Ésta es,
al mismo tiempo, contrarrestada por una “realidad paralela” que reivindica el
comentario, la crítica y, por qué no, la burda representación de su antítesis.
Personificada mediante un varieté de arquetipos un tanto grotescos de nuestra actualidad,
logran establecer una única Obra de Teatro que nace en el centro, en el
perfecto equilibrio o desequilibrio de estos dos mundos.
Es
precisamente ahí donde se sitúa el público, en medio de éstos seres diversos y
dispersos, seres que han creado una realidad paralela para sobrevivir en el
mundo, olvidándose incluso de sí mismos.
Teatro Empire
Elenco: Ruby Gattari, Thomas Escobar, Pablo Cabé, Charlos, Patricia Galotta, Antonio Leiva y Nonnel Nhoj
Escenografía: Maximiliano Canosa
Vestuario: Ana Rocchi
Asistente de Dirección: Lorena Díaz
Asistente de Producción: Pablo Arévalo
Dirección General: Carlos Mathus
Escenografía: Maximiliano Canosa
Vestuario: Ana Rocchi
Asistente de Dirección: Lorena Díaz
Asistente de Producción: Pablo Arévalo
Dirección General: Carlos Mathus
Adquirí tus localidades llamando al 4953-8254
o ingresando a:
RAICES D JAUJA
"Música Andina Latinoamericana"
09 de Octubre a las 22:30 hs en
TEATRO EMPIRE
INTEGRANTES
- Miguel Angel Arzapalo Pomasunco
- Oscar Alexis Arzapalo Pomasunco
- Benji Porta Ticse
- John Cotera Castro
- Emerson Rodriguez Perez
- Hirvin Mucha Maita
- Pabel Arias Capcha
- Saul Arzapalo Espinoza
ARGUMENTO
Corrían épocas de cambios, el poder de la sangre comenzaba a perder fuerza frente al poder de los negocios. Un joven amor furtivo nace en contra de los contratos de los adultos: Sofia y Florville están enamorados pero su aristocrático tutor, Gaudenzio, se opone al matrimonio, debido a que el padre de Florville y Gaudenzio son antiguos enemigos políticos. El padre de Florville muere, con lo que queda eliminado un obstáculo, pero Gaudenzio ya acordó casar a Sofia con el hijo de su antiguo amigo, el Señor Bruschino, naviero de robusta fortuna pero frágil salud. En su camino para conocer a Sofia, el joven Bruschino para en una taberna, consume desenfrenadamente y es detenido por ser incapaz de pagar. Captando la oportunidad, Florville pretende ser Bruschino Hijo de manera que se pueda casar con su amada Sofia. Sólo haría falta convencer a un padre de que su hijo no es su hijo...
ELENCO:
Gaudenzio: Gabriel Vacas - Alfredo Martínez
Florville: Matías Tomasetto - Mauro Di Bert
Sofia: Ana Sampedro - Constanza Díaz Falú
Filiberto: Augusto Nureña Santi
Marianna: María Goso - Luciana Colombo
Bruschino figlio.: Ramiro Pérez
FUNCIONES
Jueves 24 de Septiembre - 20:30 hs.
Domingo 27 de Septiembre - 21:00 hs.
Jueves 1 de Octubre - 20:30 hs.
Martes 6 de Octubre -20:30 hs.
Adquirí tus localidades llamando al 4953-8254
o ingresando a:
"LES PRESENTO A MIS CHICAS"
Un espectáculo de Facundo Vivona
Bajo la dirección y conducción de Facundo Vivona “Les presento a mis chicas” es un show protagonizado por el Ballet Alegre, elenco de mujeres entre cincuenta y setenta y cinco años de edad, que desde hace algunos años se presenta en distintos teatros de la Capital Federal.
Ellas cada noche dejan de lado todos los prejuicios que pudieran existir - sobre la relación entre el tiempo y los impedimentos - en un espectáculo musical que, a su vez, les rinde un merecido homenaje.
Música, bailes, canciones y cuadros cómicos hacen que la magia del varieté cobre vida pero, siempre, con esa justa cuota de ternura…
Las “chicas” del Ballet Alegre demuestran al público, durante casi una hora y media de show, que cumplir un sueño es muy pero muy simple… “solo hay que desearlo”.
Sábado 19 y 26 de Septiembre
20:30 HS
Reserva tus localidades llamando al 4953-8254
o ingresando a:
REGINA PACINI
"REGINA PACINI"
de Agustín Busefi
El próximo miércoles
23 de septiembre 2015 a las 20.30
La vida de la gran artista cantante lìrica Regina Pacini de Marcelo Torcuato de Alvear en la piel de la actriz ANALIA CAVIGLIA con la dirección general del Mtro. ERNESTO PARISE.
Un ir y venir en el tiempo que transcurre en la obra con esta Regina que "vive en la Casa del Teatro y recibe a un periodista a quien le relata las emociones que le tocaron vivir". Así desfilan su adorado Marcelo, su duro enfrentamiento con el presidente Justo que había encarcelado a T. de Alvear en la isla Martín García. La voz de Gardel quien cantó en una Estancia para el Príncipe de Gales invitado por Alvear, La licencia del autor de la obra le permite cantar a Regina un Fado cuando la nostalgia por su Lisboa y sus seres queridos golpean más en su corazón. Un obra para quienes aman el arte y se estremecen cuando Regina reconoce el cruel enfrentamiento al que fue sometida por aquella sociedad argentina de sus dìas plenos de amor.
(De lo recaudado será destinado un porcentaje para beneficio de la CASA DEL TEATRO).
Platea General $100.-
Estudiantes y Jubilados $80.-
ÚNICA FUNCIÓN
Sábado 12 de Septiembre
20:30 hs
Teatro Empire
Sixto José
Paz Wells
________________________________________________________
Sixto José Paz Wells nació el 12 de Diciembre
de 1955 en Lima, la capital del Perú. Hijo de un conocido investigador del
fenómeno Ovni, Carlos Paz García, creció en un ambiente familiar muy propicio a
la investigación de la vida extraterrestre. Siguió estudios primarios y
secundarios con los hermanos Maristas, culminando sus estudios en el primer
lugar en el Orden de Méritos. Siguió luego estudios universitarios en la Pontificia Universidad
Católica del Perú, en las facultades de Historia y Arqueología.
Desde
1974 llega a establecer una de las experiencias de contacto extraterrestre más
fascinantes y difundidas a nivel mundial.
Fue
precisamente el 22 de Enero de 1974 que a raíz de una conferencia dictada por el Dr. Victor Yañez ,médico del
Hospital de Policía de Lima, y miembro de la Sociedad Teosófica
, sobre el tema: "La
Telepatía como transmisión de pensamiento a distancia",
la que sugería la posibilidad que de existir seres de otros mundos que visitan la Tierra , podrían estos estar
intentando la comunicación con la humanidad, no sólo físicamente con sus naves,
sino astralmente , esto es en sueños o mentalmente de forma telepática.
Motivado
por las conclusiones de la conferencia, se reunió en la casa de sus padres con
su hermana y su madre, para experimentar los ejercicios de telepatía, y
procurar así establecer una posible conexión con los extraterrestres.
Sixto
venia practicando yoga desde tiempo atrás, y consideró que todo aquello, sumado
a una actitud mental positiva, facilitaría el contacto. Aquella noche después
de innumerables respiraciones profundas, acompañadas de una relajación y
concentración total, Sixto sintió la necesidad compulsiva de abrir los ojos y
escribir. Estaba consciente, lejos de todo trance, y fue entonces que recepcionó una psicografía, fenómeno éste
llamado de escritura automática.
En el
supuesto mensaje, un ser llamado Oxalc, que decía provenir de Ganímedes, una de
las lunas de Júpiter, afirmaba estar dispuesto a establecer una comunicación.
Sixto no creyó que esto fuese real, a pesar que después cotejó las sensaciones
captadas también por su madre y su hermana.
Al día
siguiente se repitió el experimento en presencia y con la participación de unas
veinte personas. Allí se recepcionó un segundo comunicado en donde se invitaba
al improvisado grupo a comprobar la realidad del contacto, mediante un
avistamiento anunciado previa cita, que ocurriría el 7 de febrero de 1974 a las 21 hs. , a 60
kms. Al sur de Lima, en un lugar llamado: "CHILCA".
Asistieron a
la salida aquellas veinte personas, y
todas ellas pudieron ser testigos a la hora indicada, de la aparición de un
objeto de forma lenticular, lleno de luces, con media docena de ventanitas, que
salió de entre los cerros del desierto, y llegó a colocarse a unos ochenta
metros por encima de todos los testigos. En ese momento todos se sintieron
abrumados por el temor, pero a la vez captaron en sus mentes, como si les
hablaran al oído, que se les decía:" No bajamos en éste momento porque no
saben controlar sus emociones. Habrá una preparación, un tiempo y un
lugar".
Cinco meses
después, la nave descendió en la misma zona, y Sixto y tres de sus compañeros
pudieron acercarse al tripulante que descendió de la nave ante sus propios
ojos. El ser era muy alto ,tenía aspecto humanoide y lucía un traje brillante. La
comunicación con él fue telepática.
Los
contactos han continuado vivenciándose experiencias extraordinarias como son
los pasos interdimensionales "XENDRA"; la recepción de los
"CRISTALES PIRAMIDALES DE CESIO"; nuevos encuentros físicos y el
ingreso hasta en tres ocasiones, al interior de sus naves pudiendo visitar una base submarina, y ciudades en Morlen o Ganímedes
(una de las Lunas de Júpiter) lo cual sucedió hasta en dos ocasiones.
A lo largo
de todo el proceso del contacto se ha convocado en nueve oportunidades a la prensa internacional, para
que atestigüe de la autenticidad y realidad de las experiencias, y de la
vigencia del mensaje recepcionado y trasmitido, que fundamentalmente procura
sembrar esperanza en la humanidad con relación a un futuro positivo para el
planeta, sujeto claro está al esfuerzo de nuestra propia transformación
personal y colectiva.
Sixto Paz
viaja anualmente por alrededor de 18 países, impartiendo conferencias y
seminarios, siendo invitado a cuanto Congreso Internacional se celebra sobre la
materia, así como que es invitado asiduo a canales de televisión y programas de
radio en todo el mundo para comentar sus experiencias y cualquier hecho
relacionado con el tema. En Buenos Aires con la señora Mirta Legrand de Tinayre
y Marcela Tinayre, Susana Gimenez,
Anabel Ascar, America tv, Canal 6 de Bariloche, Canal 6 de Mar del Plata, canal
7 Neuquen Rio Negro, Santa Fé, Radio el Mundo, Etc.-
Ha expuesto
en los Foros internacionales mas prestigiosos e importantes como son: Las
Naciones Unidas en Nueva York, La
Sociedad de las Américas, La Universidad de
Columbia, La
Universidad John F. Kennedy, La Universidad de
Montreal, La
Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de
México, etc. Recientemente regreso de Washington, Nueva York, New jersey, Los Ángeles
y Miami donde viajo invitado a disertar por dos Congresistas del Senado de los
Estados Unidos. En Washington fue
entrevistado por la Prensa en el prestigioso Club de Prensa.
Es autor en
la actualidad de diecisiete libros publicados en la Argentina , España, México, Italia, Alemania, Colombia,
Perú y los Estados Unidos, algunos traducidos al inglés, italiano , alemán y
portugués.
En la
actualidad esta confeccionando nuevas obras como ”EL
TEMPLO INTERIOR y PAITITI EL SANTUARIO
DE LA TIERRA” ; nuevos libros con sus últimas vivencias de contacto, y con los
conceptos aprendidos a lo largo de toda su experiencia de vida , conteniendo esas nuevas obras la
sabiduría que se desprende de ese puente que se ha establecido con las
estrellas y que continúa hasta ahora.
Adquirí tus localidades llamando al 4953-8254
o ingresando a:
Opera Festival B.A.
presenta
“La Flauta Mágica”
Singspiel en dos actos (Ópera con textos hablados)
Música: W. A. Mozart
Libreto: Emanuel Schickaneder
Teatro Empire
27 y 29 de agosto y 1º de septiembre 2015
20.30 hs.
Director Musical:
Cristian Piedrahita
Dirección de Escena y Regie:
Diego Cosin
Dirección General y Artística:
Graciela de Gyldenfeldt
Orquesta: en colaboración con Ópera
Festival B.A.
Coro: en colaboración con Ópera
Festival B.A.
Pianista:
Mtra. Gabriela Battipede
Pianista:
Sergio Bungs
Proyecciones y Fotos:
Calendaria Frías
Elenco:
Sarastro: Gustavo Vita
(27.8., 29.8.)
Maximiliano
Medero (1º.9.) Felipe Cudina Begovic
Königin der Nacht (Reina de la Noche):
Constanza Diaz Falú (27..8., 29.8. y
1º.9.)
Marisa
Provenzano
Pamina: María Inés
Cóspito (27.8.)
Natalia
Bereskyj (29.8.)
Tamino: Jonatan Yones
(27.8., 29,7.)
Diego
Loyola (1º.9.)
Papageno: Luis de
Gyldenfeldt (27.8. y 29.8.)
Mariano
Gladic (1º.9.)
Erste Dame (1ª Dama): Roberta Della
Monica 27.8. y 29.8.)
Lelia
Couselo (1º.9.)
Zweite Dame (2ª Dama): Laura Benitez
(27.8. y 29.8.)
Sabrina
Contestabile (1º.9.)
Dritte Dame (3ª Dama): Daniela Prado
(27.8. y 29.8.)
Yanina
Mansilla (1º.9.)
Monostatos: Fernando
de Gyldenfeldt (27..8., 29.8. 1º.9.)
Diego
Loyola
Sprecher (Orador): Felipe
Cudina Begovic (27.8.)
Alejandro
Schijman (29.8. y 1º.9.)
Papagena: Natalia Bereskij
(27.8.)
María
Inés Cóspito (29.8.)
Erster Knabe
(1er. Niño/a): Lucía
Alonso (27. y 29.8.)
Nair
Giménez (1º.9.)
Zweiter Knabe (2do. Niño/a): Laura Rodríguez (27. y
29.8.)
Rocío
Alanis (1º.9.)
Dritter Knabe (3er. Niño/a): Elisa Gärtner (27. y
29.8.)
Daniela
Prado (1º.9.)
Erster Priester (1er. Sacerdote): Felipe Cudina Begovic (27.8.)
Alejandro
Schijman (29.8. y 1º.9.)
Zweiter Priester (2do. Sacerdote): Gustavo Oliva (27..8. y 1º.9.)
Fernando de
Gyldenfeldt (29.8.)
Erster Geharnischter (1er H. de Ar.): Gustavo Oliva (27..8. y 1º.9.)
Fernando de
Gyldenfeldt (29.8.)
Zweiter Geharnischter (2º. H. de Ar.):
Maximiliano Medero (27.8., 29.8.
y 1º.9.)
Gustavo
Vita
ARGUMENTO
El príncipe
Tamino es perseguido por una serpiente y las tres damas de la Reina de la Noche
lo salvan. Aparece Papageno, quien caza
pájaros para la Reina de la Noche y le dice a Tamino, que ha matado a la serpiente.
Entran las tres damas y lo castigan con un candado en la boca por mentir y le
entregan a Tamino el retrato de Pamina de quien se enamora inmediatamente.
Truenos y
relámpagos anuncian la llegada de la Reina de la Noche. Le cuenta a Tamino que
su hija Pamina, fue secuestrada por Sarastro. Él debe salvarla y se casará con
ella. La Reina de la Noche desaparece. Se le levanta el castigo a Papageno y
las tres damas les entregan instrumentos mágicos. Al príncipe una flauta y a
Papageno, un carrillón.
Pamina
quiere huir del templo de Sarastro y se encuentra con Papageno quien la ayuda.
Luego aparece Tamino quien no le puede hablar y ellos se enamoran de sólo
mirarse. Monostatos trata por su lado de poseer a Pamina.
Tamino
decide aceptar las pruebas de la amistad para unirse a Pamina.
Papageno
sueña sólo con su Papagena.
A Tamino lo
conducen tres niños por el camino a seguir y tocando su Flauta hace aparecer a
todos lo animalitos del lugar. Llega a las puertas del templo.
Pamina y
Papageno llegan por otro lado y se encuentran con Sarastro, luego entra Tamino
traido por Monostatos.
Tamino se
decide a cumplir con las pruebas del agua y del fuego. En su camino se une
Pamina y aunque la Reina de La Noche intenta impedir su propósito estos logran
cumplirlo y finalmente triunfan la fuerza del amor y la sabiduría.
Adquirí tus localidades llamando al 4953-8254
o ingresando a:
http://www.alternativateatral.com/entradas34975-la-flauta-m…
o ingresando a:
http://www.alternativateatral.com/entradas34975-la-flauta-m…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)